¿Qué es el OCMI?
El Observatorio Colombiano de Minería (OCMI) es un centro de investigación, de gestión de conocimiento y de reflexión sobre la actividad minera en el país, que utiliza una plataforma virtual para garantizar un flujo de información constante y actualizado. Esta iniciativa, aunque es liderada por la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario, cuenta con el apoyo de otros gestores de la academia, las ONG, la sociedad civil, los organismos internacionales, las empresas y las entidades públicas.
De esta manera, el OCMI se concibe como una forma de incentivar la formalización, el cumplimiento de la normatividad, la responsabilidad social y ambiental y la debida diligencia en las prácticas mineras y comerciales del sector, para hacer de la minería un motor de desarrollo responsable, transparente y sostenible.
MINERÍA EN CIFRAS
Producción de Minerales en 2017:

Carbón |

ORO |

ESMERALDA |

SAL |

HIERRO |

ROCAS Y MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN |
Percepción del país sobre la ACTIVIDAD MINERA :

Municipios Mineros
|

Municipios No Mineros
|
NOTICIAS
CONSULTAS POPULARES NO PUEDEN FRENAR ACTIVIDADES EXTRACTIVAS: CORTE
El alto tribunal puso límites a las consultas populares para que a través de esos mecanismos de participación no se puedan vetar las actividades extractivas como la minería y el petróleo
Fuente: El Tiempo
LA RIQUEZA MINERA DE COLOMBIA EN OTROS MATERIALES
Para el viceministro de Minas, Carlos Andrés Cante, Colombia tiene un alto potencial minero. Oro, carbón y esmeraldas son los más conocidos. Sin embargo, el subsuelo colombiano da para mucho más
Fuente: Dinero
TRABAJAMOS DE LA MANO CON LA ACADEMIA POR UNA MINERÍA QUE CONSTRUYE PAÍS: PRESIDENTA ANM
La presidenta de la Agencia Nacional de Minería, Silvana Habib Daza, destacó la labor de la academia en potenciar la actividad de la minería en el país
Fuente: Agencia Nacional de Minería
MINESA LOGRÓ LA UTOPÍA DE LA EXCELENCIA EDUCATIVA EN SOTO NORTE
Las pruebas del Saber 11 mostraron que California y Suratá, municipios ubicados en la provincia de Soto Norte en Santander tuvieron los dos primeros lugares del Ranking por municipios 2018
Fuente: El Frente
OPERATIVO CONTRA MINERÍA ILEGAL EN CALDAS
Dieciocho personas fueron capturadas en un operativo conjunto de la Policía y el Ejército contra la minería ilegal en La María, un sector rural de Anserma (Caldas), en la ribera del río Cauca
Fuente: El Tiempo
GOBIERNO Y SECTOR MINERO ACUERDAN TRABAJAR EN PLAN ESTRATÉGICO PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
El Gobierno Nacional y representantes de la Asociación Colombiana de Minería (ACM) acordaron trabajar conjuntamente en el desarrollo sostenible de la actividad
Fuente: Agencia Nacional de Minería
$3.000 MILLONES PARA EMPRENDIMIENTOS DIRIGIDOS A MINEROS DE SUBSISTENCIA
El Fondo Emprender del SENA lanza una convocatoria cerrada para apoyar el desarrollo de nuevas ideas de negocio en cualquier sector económico que provengan o sean desarrolladas por estos mineros
Fuente: Ministerio de Minas y Energía
MINMINAS RATIFICA A SILVANA HABIB COMO PRESIDENTE DE LA AGENCIA NACIONAL DE MINERÍA
La actual presidenta de la Agencia Nacional de Minería (ANM) se mantendrá al frente de la entidad con el fin de consolidar su modernización
Fuente: La República
MINERÍA SE RECUPERÓ EN EL SEGUNDO TRIMESTRE
En este periodo, aunque la mayoría de minerales aumentaron su producción, el níquel y el oro brillaron en los resultados
Fuente: Portafolio
ASESINAN A TRES GEÓLOGOS DE CONTINENTAL GOLD EN ANTIOQUIA
Continental Gold afirma que los hechos ocurrieron donde se adelanta uno de los proyectos de exploración denominado Berlín
Fuente: Portafolio
TUMBAN INDEMNIZACIÓN QUE SUPERARÍA LOS USD $400 MILLONES EN CASO DE CERRO MATOSO
La Corte Constitucional anuló parcialmente la sentencia que ordenaba reparar a más de 3.500 personas por los daños ocasionados por la mina de níquel de Cerromatoso
Fuente: Semana
LAS EMPRESAS PETROLERAS Y MINERAS PAGAN MUCHOS IMPUESTOS... ¿O NO?
Aunque en el papel estas empresas deben pagar el 25% sobre sus ganancias, luego de una serie de beneficios legales pagan apenas un 2%. Ni la DIAN ni Minhacienda dan explicaciones
Fuente: El Espectador
EL NUEVO GOBIERNO CONFIRMA SU APOYO A LA INICIATIVA EITI PARA LA TRANSPARENCIA EN EL SECTOR MINERO ENERGÉTICO
#EITIColombia cuenta con más de $6.000 millones para gestionar transparencia en sector minero energético hasta 2022
Fuente: Ministerio de Minas y Energía
LANZAMIENTO DEL OCMI EN PARIS
En el marco del XII Foro de la OCDE sobre Cadenas de Suministros Responsables en Minerales se lanzará en París el día 19 de abril a las 2:15pm el Observatorio Colombiano de Mineria con ponencia de su Director Leonardo Güiza.
Fuente: OCMI
Análisis de Coyunturas Mineras
TEMA DEL DÍA
¿Qué opina usted sobre la entrada en vigencia de la prohibición del uso de mercurio en la minería?
CALENDARIO DE EVENTOS