Minería Bien Hecha

Colombia cuenta con una tradición minera de larga data en algunos departamentos como Cauca, Boyacá, Caldas o Tolima. A lo largo de todo el tiempo que se ha desarrollado extracción minera en el país, la realizada a pequeña escala ha predominado sobre las otras formas de minería. Actualmente, la pequeña minería representa la mayor parte de la actividad minera en Colombia, representando el 72% de la actividad minera en el país. El decreto 1666 de 2016 establece las dimensiones de las explotaciones minera con base en el estado de la actividad económica: en estado de exploración o construcción y montaje la pequeña minera es aquella que ocupe 150 hectáreas o menos y en estado de explotación, según el mineral que se extraiga, existen unos volúmenes que determinan a qué tipo de minería se hace referencia. Con base en ello se aplican acciones diferenciadas por parte del gobierno nacional.

Dentro de la pequeña minería se habían ubicado también las actividades de minería de subsistencia, que con el decreto 1666 de 2016 quedaron separadas. En consonancia con ello, existe un área del observatorio dedicada a esta última tipología de minería a razón de las diferencias en cuanto a técnicas y volúmenes de producción, además de las implicaciones sociales, ambientales y económicas de su desarrollo. A la relación con la minería de subsistencia, a la pequeña minería se le suma una estrecha relación con la informalidad y la ilegalidad ya que el 66% de las explotaciones son ilegales, porque, o bien no cumplen con los requisitos necesarios para adelantar la explotación de manera formal y acorde a todos los requerimientos legales y/o está relacionada con actividades criminales como la financiación de grupos armados ilegales. Es por esta razón que el gobierno, sectores sociales y el sector privado se encuentran desarrollando numerosos esfuerzos para atender la problemática y mejorar las condiciones de productividad y control a los impactos de la actividad minera. Dentro de este escenario, el OCMI busca contribuir a la solución.

FILTRAR


 

CAPAS

Producción de oro por municipio durante el año 2017
Títulos mineros registrados ante la ANM (Agencia Nacional de Minería) a Junio de 2016
Barequeros registrados al rucom a enero de 2018

ESTADÍSTICAS DE CASOS REGISTRADOS

COODMILLA LTDA
Oro
Última actualización: 2018-04-02 07:55:39
COOPERATIVA MULTIACTIVA AGROMINERA DEL MUNICIPIO DE IQUIRA
Oro
Última actualización: 2018-04-03 11:09:11
ASOCIACIÒN AGRO MINERA DE LOS ANDES “FORTALEZA” – MINA GUALCONDA
Oro
Última actualización: 2018-04-03 11:38:03
SOCIEDAD MINERA LA CASCADA
Oro
Última actualización: 2018-04-03 11:43:38
SOCIEDAD MINERA LA COQUETA
Oro
Última actualización: 2018-04-03 11:50:15
Trabajo conjunto entre las comunidades, Unicef y Minesa para garantizar los derechos de la niñez
Oro
Última actualización: 2018-04-12 17:22:23
Programa de Coexistencia Minera entre Minesa S.A.S. y mineros tradicionales en California, Santander
Oro
Última actualización: 2018-04-12 17:58:13

Última actualización: 2020-06-20 00:39:44

Última actualización: 2020-07-14 06:09:35

Última actualización: 2020-08-29 08:48:08